Ningún producto
La viscosa es una de las materias primas que permiten que nuestra prendas tengan esa suavidad y elasticidad que tanto nos gusta. Lo que no sabemos es que la viscosa tradicional tiene un impacto súper negativo en el medio ambiente. Por suerte desde hace unos años ha aparecido la Eco Vero (viscosa natural y ecológica)... que ha venido para conseguir las mismas propiedades mientras cuidamos el planeta.
Reduce la contaminación y los tóxicos
La viscosa tradicional utiliza productos químicos para su obtención, lo que la convierte en un producto altamente tóxico para los trabajadores que la fabrican, así como para el medio ambiente. Se produce a partir de la celulosa de los árboles aunque debido a sus tratamientos se considera una fibra semisintética. Por desgracia la madera de donde se obtiene la pulpa para fabricar viscosa tradicional, son cultivos intensivos con un alto de consumo de recursos.
Las mejores cualidades sostenibles
La viscosa Eco Vero se obtiene mediante un nuevo proceso certificado por la UE de producción focalizado en garantizar el menor impacto medioambiental. Este proceso reduce hasta un 50% el impacto medioambiental de sus emisiones y de uso del agua durante su fabricación gracias a la reutilización de los productos utilizados. Además, toda la materia prima se obtiene de bosques certificados de cultivo sostenible y responsable.
La Moda Sostenible piensa en el Medio Ambiente
El uso de nuevos materiales ecológicos en la composición de nuestra prendas es primordial para reducir el impacto de la producción textil. La aparición de nuevas materias primas como el Eco Vero son una magnífica noticia en busca de una moda sostenible y cada vez más limpia.
Ahora ya conoces un poco mejor este innovador material que compone tu ropa y el impacto positivo de que tienen tus acciones cada vez que vistes tejidos orgánicos hechos con materiales ecológicos como la Eco Vero.