Ningún producto
Mi padre Amadeu Barbany Grau y yo (Gemma Barbany Arimany) somos los creadores de la marca IAIOS. Comenzamos un poco en broma, pero ahora cada vez necesitamos más ayuda. Mi hermano Bernat lo es en gran parte. Por otro lado no podemos olvidar el trabajo de los distribuidores/as y fabricantes con los que trabajamos, sin hilandero/as y tejedores/as, etc. nuestro proyecto no sería posible.
Soy la quinta generación de una familia dedicada al textil. Mi tatarabuelo abrió una tienda de betas e hilos en la ciudad de Granollers. Su hijo siguió con el negocio y abrió una pequeña fábrica de punto en la parte posterior del local. Así como mi bisabuelo y abuelo, mi padre Amadeu Barbany Grau es tendero de toda la vida y es el que ha tirado adelante la tienda de ropa familiar que hoy tiene más de 120 años de historia. Pero también ha sido un gran activista y emprendedor, siempre trabajando para recuperar un comercio ciudadano, más justo y humano en nuestra ciudad.
Yo, aunque me crié desde la infancia entre perchas y probadores, nunca pensé que acabaría dedicándome al textil. Estudié arte y diseño en Barcelona, lo que me permitió viajar y vivir en Méjico, y más tarde en Alemania. Fue en 2015 cuando volví a Barcelona y con mi padre decidimos emprender juntos un nuevo proyecto que surgió de la idea de volver a hacer un jersey como los de antes.
IAIOS recupera aquella pieza especial e imprescindible que cada año sacamos del armario cuando llega el frío. Un jersey que con el tiempo es más que un jersey, es todos aquellos momentos que hemos vivido con él.
El hilo que usamos es 100% reciclado y todos los jerseys están hechos únicamente con este hilo.
El proceso de fabricación del hilo consiste en recuperar retales sobrantes de otras confecciones, separarlos por colores y triturarlos para volverlos a hilar. En este proceso de reciclaje no se utilizan tintes y sólo un 1% de agua, evitando así una fase muy contaminante en la cadena de producción. Además, este proceso da a la pieza pequeñas irregularidades de color que son a la vez el encanto natural de la pieza.
Pero no sólo eso, IAIOS es también un proyecto de economía circular y por tanto los jerseys también son reciclables. Nuestros diseños no llevan botones ni cremalleras para agilizar el proceso de reciclaje en el momento en que su vida útil haya llegado al final.
En IAIOS queremos ser sostenibles desde la fase de diseño, por eso nuestros jerseys están pensados para durar, con un patrón sencillo y atemporal y sin cremalleras ni botones, para agilizar la tarea del reciclaje una vez termine la vida útil del jersey.
La fabricación de los jerseys se hace en pequeñas empresas locales y de forma completamente transparente ya que queremos que nuestro producto beneficie el entorno social y económico de la zona y que tenga menor impacto medioambiental. Así pues, los IAIOS se diseñamos en Granollers, el hilo proviene de una pequeña hilatura en Olot y el tejido y la confección se hacen en una fábrica familiar de Igualada.
Efectivamente, nuestro producto estrella es el jersey de lana regenerada, pero también tenemos una pequeña colección de jerseys de algodón reciclado. En verano también hacemos camisetas de km0, pero desgraciadamente no hemos encontrado la manera de hacerlas con hilo reciclado.
La primera colección fue el invierno de 2015 cuando quisimos hacer una pequeña producción de 300 jerseys con este hilo reciclado. Tuvieron tanto éxito que decidimos llevarlo adelante. Ahora mismo acabamos de tirar la 4ª temporada y no podemos estar más contentos. Nuestros jerseys ya se conocen en muchos lugares y vendemos mucho más de lo que nos hubiéramos podido pensar. Para nosotros ha sido un éxito inesperado, aunque sabemos que todavía hay mucho trabajo por hacer y muchas cosas que mejorar.
En un futuro nos gustaría cerrar más el ciclo de vida del jersey. Hemos pensado con un sistema de recogida en la que nuestros clientes puedan devolver el jersey o una menos una prenda de lana para que pueda ser reciclada de nuevo.
También nos gustaría vender a otros países, tal vez en el norte de Europa, ya que aquí hay pocos meses de frío.